EPP y yo: Lo que los técnicos deben saber al manipular gas SF₆ con subproductos de descomposición
Información y consejos sobre el manejo del gas SF6
Cuando el gas SF₆ se descompone, los subproductos resultantes no sólo son inconvenientes, sino también tóxicos. Aprenda qué equipo de protección personal (EPP) se requiere para manipular de manera segura el equipo contaminado y protegerse en el campo. Desde respiradores hasta trajes químicos, esta guía cubre todo lo que necesita saber antes de abrir un interruptor. Lea la publicación completa del blog + descargue su lista de verificación de EPP.

El hexafluoruro de azufre (SF₆) se utiliza ampliamente en la industria eléctrica por sus excelentes propiedades aislantes y de extinción de arcos eléctricos. Sin embargo, en condiciones normales de arcos eléctricos repetidos y fallas (como arcos eléctricos, descargas eléctricas/operaciones de falla e intrusión de humedad), el SF₆ puede descomponerse en subproductos peligrosos que representan graves riesgos para la salud y la seguridad de los técnicos, así como para la vida útil del GIE.
En estos escenarios, el uso de equipo de protección personal (EPP) adecuado es fundamental. Esta entrada del blog explica el EPP esencial necesario para una manipulación segura cuando se sospecha la presencia de subproductos de la descomposición del SF₆.
Nota: sólo personal capacitado y certificado debe realizar la manipulación y limpieza de los subproductos de la descomposición.
¿Por qué son peligrosos los subproductos de descomposición?
Cuando el SF₆ se descompone, forma una variedad de compuestos tóxicos, ácidos y corrosivos que incluyen (entre otros):
Dióxido de azufre (SO₂)
Fluoruro de hidrógeno (HF)
Decafluoruro de disulfuro (S₂F₁₀)
Fluoruro de tionilo (SOF₂)
Óxido de tetrafluoruro de azufre (SOF4)
Estos subproductos pueden causar:
Dificultad respiratoria grave
Irritación y quemaduras en la piel y los ojos
Corrosión al GIE/GIS, equipos de recuperación de gases y equipos de protección
Riesgos para la salud ocupacional a largo plazo
Por ello, la detección adecuada y el uso de EPP son esenciales siempre que se sospeche de descomposición.
Evaluación previa al trabajo: Información importante antes de intervenir
Antes de comenzar a manipular gases:
Analice el gas: Utilice un multi-analizador de gas SF6 para detectar SO₂, HF y otros indicadores de descomposición.
Evalúe el entorno: Asegúrese de que haya ventilación o utilice sistemas de extracción localizada.
Determine el nivel de EPP: Utilice los resultados de la concentración de gas para determinar si el EPP estándar es suficiente o si se requiere un equipo de respiración autónoma.
EPP requerido para el riesgo ante subproductos de descomposición
Cuando se detecten o se sospeche la presencia de subproductos de SF₆, los técnicos deben usar lo siguiente:
1. Protección respiratoria
Respirador facial completo con cartuchos P100 o de combinación de gases ácidos y vapores orgánicos.
PAPR o SCBA para trabajos de alta concentración o en espacios confinados.
2. Protección ocular y facial
Respirador de cara completa o, si se usa un respirador de media máscara, protector facial contra salpicaduras químicas.
Gafas de seguridad con certificación ANSI para mayor protección.
3. Protección corporal
Overoles desechables resistentes a productos químicos (p. ej., Tychem, Tyvek con barrera química)
Se prefieren trajes con capucha y botas para una cobertura completa.
Deséchelos después de usarlos; no reutilice el equipo contaminado.
4. Protección de las manos
Guantes de nitrilo o butilo
El uso de doble guante puede ser adecuado para trabajos prolongados.
5. Protección de los pies
Botas resistentes a productos químicos o uso de cubrebotas desechables.
Deben ser antideslizantes e impermeables.
Lista de verificación de EPP descargable
Utilice esta lista de verificación para garantizar que los técnicos estén debidamente equipados para manipular SF₆ con posibles subproductos de descomposición:
Mejores prácticas para ponerse y quitarse el equipo
Colocación del EPP: Póngase el equipo de protección personal (EPP) correctamente
Antes de manipular equipos con aislamiento de SF₆, especialmente si se sospecha la presencia de subproductos de descomposición, es fundamental colocarse correctamente el EPP para una protección corporal completa y cumplir con los protocolos de seguridad.
Siga esta secuencia paso a paso:
Guantes interiores:
Comience con un par de guantes interiores limpios y resistentes a productos químicos (de nitrilo o caucho butílico). Estos son su última línea de defensa al quitárselos.
Traje de protección:
Póngase un mono desechable resistente a productos químicos (por ejemplo, Tychem o equivalente). Asegúrese de que el traje incluya capucha y esté certificado para protección contra salpicaduras de productos químicos. Cierre completamente la cremallera y selle cualquier espacio con cinta adhesiva si es necesario.
Protección respiratoria:
Colóquese el respirador facial completo con los filtros adecuados (P100 o cartuchos combinados para vapor orgánico/gas ácido). Compruebe el sellado correcto mediante una prueba de presión positiva y negativa. Si las condiciones lo justifican, opte por un PAPR o un SCBA.
Guantes exteriores:
Coloque un segundo par de guantes sobre las mangas de su overol. Estos también deben ser resistentes a productos químicos y lo suficientemente largos como para cubrir completamente las mangas. Asegure los puños con cinta adhesiva para evitar que se resbalen.
Botas o cubrebotas:
Termine con botas resistentes a productos químicos o cubrebotas desechables. Meta las perneras del overol dentro de las botas para evitar tropiezos y exposición.
Prácticas recomendadas para la colocación:
Coloque el EPP en un área limpia y designada, libre de contaminantes sólidos y transportados por el aire.
Inspeccione cada artículo para verificar su integridad antes de usarlo: sin rasgaduras, agujeros ni filtros caducados.
Use un espejo o revise con un compañero para confirmar que todo esté bien sellado.
Tenga EPP de repuesto a mano en caso de contaminación o daños durante la tarea.
Una vez puesto, diríjase al lugar de trabajo con cuidado y evite tocar la piel expuesta o ajustar el equipo innecesariamente. Su protección solo funciona si se usa correctamente de principio a fin.
Quitarse el EPP: No lleve la contaminación a casa
Quitarse el EPP correctamente es tan importante como ponérselo. Los subproductos de la descomposición del SF₆ pueden adherirse a los trajes, guantes y respiradores, lo que supone un grave riesgo de contaminación si se quitan incorrectamente.
Siga estos consejos clave para quitarse el EPP:
Quítese primero los guantes exteriores, luego el traje y, por último, los guantes interiores.
Evite tocar las superficies exteriores; utilice guantes interiores limpios o herramientas específicas para quitarse el EPI.
Enrolle las prendas del revés para atrapar los contaminantes.
Deseche siempre el EPI de un solo uso en contenedores para residuos peligrosos.
Descontamine el EPI reutilizable según las instrucciones del fabricante.
Lávese bien las manos, la cara y la piel expuesta después de quitárselo.
Designe una zona de transición de limpio a sucio y asegúrese de que se instale un sistema de contención de residuos antes de comenzar a trabajar. Su EPP cumplió su función — asegúrese de terminar la tarea de forma segura.
Medidas de seguridad adicionales
Utilice sistemas de ventilación portátiles si se encuentra en interiores.
Tenga cerca un lavaojos y una ducha de emergencia.
Utilice depuradores de gas al ventilar o transferir gas.
Trabaje en equipo con un observador de seguridad de guardia.
Asegúrese de etiquetar y almacenar correctamente el equipo contaminado.
¿Desea obtener más información sobre la limpieza de subproductos?
Consulte el seminario web a pedido de DILO Academy:
Emergent By-Product Cleanup Services
En esta capacitación, aprenderá:
Qué hacer cuando se detectan subproductos de descomposición
Procedimientos de limpieza seguros y EPP recomendado
Ejemplos de casos de remediación en campo
Cómo DILO e In-Gas Direct apoyan a las empresas de servicios públicos durante emergencias
Ya sea técnico, coordinador de Medio Ambiente, Salud y Seguridad o supervisor de campo, este curso le brindará información esencial sobre cómo gestionar los riesgos de los subproductos de SF₆ de forma segura y conforme a las normas.
¿Necesita ayuda en el sitio?
DILO e In-Gas Direct ofrecen técnicos capacitados y unidades de servicio móviles que pueden:
Realizar auditorías completas del sistema
Realizar análisis de gases
Proporcionar contención, limpieza y EPP adecuados
Asistir con los informes y la documentación de emisiones
Eliminación de gas SF₆ contaminado
Contacte con In-Gas Direct para programar una consulta o respuesta a emergencias.
Fuente: PPE and Me: What Technicians Need to Know When Handling SF₆ Gas with Decomposition By-Products


